Metrocable línea K
Metrocable línea K
Cortesía
27 Jun 2024 12:42 PM

Son unos 90 mil los usuarios afectados a diario por suspensión de la Línea k del Metrocable

Charlyn
García Vélez
Se reforzó la atención con personal y vehículos para atender a los usuarios en la comuna 1 de Medellín.

Los 90 mil usuarios de la Línea K del Metrocable están divididos de la siguiente manera, 45 mil se movilizan en horas de la mañana y los otros 45 mil serían los mismos pasajeros que regresan en la tarde.  

El gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medellín, Jaime Andrés Ortiz, señaló que la empresa está trabajando para movilizar sin inconvenientes a los usuarios afectados e indicó que continúan las investigaciones sobre el accidente ocurrido. 

Además, los otros cinco Metrocables funcionan con normalidad. La Línea Arví está prestando servicio, pero los usuarios deben llegar hasta la estación de Santo Domingo en los buses alimentadores.  

Puede leer: "En el Oriente de Antioquia hay tambores de guerra": aseguran defensores de derechos humanos tras los 88 asesinatos de este año

Así mismo, explicó que este miércoles iniciaron con todas las verificaciones de la Línea K y sus cabinas para tener un tiempo estipulado de la suspensión del servicio, lo que podría tomar el mismo periodo de un mantenimiento mayor del sistema.   

Se conoció que la mujer de 21 años de edad, que fue ingresada a la Clínica Ces está fuera de peligro y en recuperación, además continúa hospitalizada y con acompañamiento psicológico. El otro lesionado que fue ingresado al Hospital San Vicente Fundación continúa hospitalizado. 

Por su parte, desde el Hospital Pablo Tobón Uribe informaron que este miércoles ingresaron dos personas víctimas del accidente del Metrocable.  "A los pacientes se les realizaron diferentes estudios diagnósticos que permitieron definir la conducta y el tratamiento médico de la siguiente forma. Mujer de 27 años con fractura en pelvis, se le realizará fijación quirúrgica de la pelvis y será trasladada a Cuidados Especiales bajo la vigilancia de nuestros especialistas. Hombre de 38 años con trauma de tórax es actualmente atendido de forma integral para el manejo de fracturas costales", dice en su comunicado.

También puede leer: William Salazar tiene bóveda con su nombre, luego de 20 años de estar inhumado como NN

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, entregó un parte de tranquilidad a la comunidad, informando que 12 personas fueron dadas de alta y ocho continúan hospitalizados en diferentes centros asistenciales, pero fuera de peligro. 

Elejalde explicó que en el proceso de investigación incluirán a la Universidad EAFIT porque es la única institución con dos patentes relacionadas con la operación y seguridad de cables aéreos, y realizarán certificaciones internacionales y un protocolo de prueba similar a las realizadas cuando se construye este tipo de transporte.  

También conversamos con Martha Sanche, habitante de Santo Domingo Savio expresó que con esta contingencia se está demorando más de una hora en sus trayectos, puesto que en la Línea K del Metrocable el recorrido es solo de 15 minutos. 

Carlos Giraldo, habitante del barrio Popular 1 y aseguró que no volverá a utilizar el servicio e indicó que el tiempo en el recorrido del alimentador del Metro que toma en la estación tricentenario es de 25 a 30 minutos en promedio.