La 18ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín abre convocatoria para cuenteros
La 18ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín abre convocatoria para cuenteros
Alcaldía de Medellín
20 Jun 2024 12:18 PM

Abren convocatoria para los cuenteros en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Paola
Agredo Tapias
Hasta el 12 de julio.

La Alcaldía de Medellín y la Fiesta del Libro y la Cultura abren convocatoria pública para los narradores orales que participarán en la sexta edición del Cuentódromo, uno de los espacios que se encontrarán en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe del 6 al 15 de septiembre. 

Indicó la administración distrital que el propósito es apreciar, visibilizar y resaltar la importancia que tiene el talento de los cuenteros y cuenteras en la memoria y cultura oral.  

Con un presupuesto de más de 20 millones de pesos, el proceso de convocatoria recibirá las propuestas de cuentería y expresiones creativas orales de autores mayores de 18 años de edad, tanto locales, regionales y nacionales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de julio. 

Lea también: Imprudencia en la vía Hatillo - Medellín: Conductor de camión perdió la vida 

Los interesados deben diligenciar el formulario en el siguiente enlace: https://rebrand.ly/Cuentodromo2024 o visitar www.fiestadellibroylacultura.com. Si requieren información adicional pueden escribir al correo: inscripcionespublicos@eventosdellibromed.gov.co

“Esperamos que todos los cuenteros y cuenteras que quieran ser parte de nuestra Fiesta del Libro se inscriban. Queremos recibir sus propuestas para seguir promoviendo y cuidando la tradición oral. También, esperamos ver a muchos asistentes en este espacio tan importante que es el Cuentódromo”, dijo al respecto el director de los Eventos del Libro de Medellín, Andrés Sarmiento Villamizar. 

Los aspirantes deben enfocar sus ideas en la temática del evento “Un latido común”, en la obra Las mil y una noches y en el libro Peter Pan y Wendy de James Matthew Barrie. 

“Es muy importante la resignificación de la narración oral, que se le dé la importancia que merece, partiendo de que es un bien inmaterial declarado por la Unesco. En Medellín, somos más de 100 cuenteros que desde lo individual y lo colectivo estamos todo el tiempo promoviendo la oralidad, contando cuentos, narrando, conversando, pero también escribiendo porque tenemos muchos cuentos que nosotros mismos creamos”, expresó la cuentera, actriz y escritora, Camila Delacruz. 

Le puede interesar: [Video] ¡Qué dolor! Motociclista murió atropellado cuando se dirigía para su trabajo en Medellín

Las propuestas elegidas se darán a conocer el 2 de agosto. En la última edición de la convocatoria fueron seleccionados 30 artistas, lo que permitió que los narradores orales realizaran 51 presentaciones en la Fiesta del Libro y la Cultura. 

Feria Popular Días del Libro 2024 en Medellín: las ventas llegaron a más de $300 millones

Según los organizadores de la versión número 18 de la Feria Popular Días del Libro, el evento finalizó con una cifra histórica en ventas por parte de las librerías y editoriales locales. Los 53 expositores que participaron reportaron la comercialización de 6.528 libros, que se traduce en más de 300 millones de pesos recaudados.  

Esta derrama económica también impactó a los emprendedores del barrio Carlos E. Restrepo, quienes activaron el corredor cultural que rodea a la Biblioteca Pública Piloto, vinculándose a los tres días de programación. En total fueron más de 300 actividades, que reunieron a cerca de 35 mil asistentes itinerantes. 

De acuerdo con los organizadores, entre los títulos más vendidos se destacan: Los vagabundos de Dios de Mario Mendoza, En agosto nos vemos de Gabriel García Márquez, Fabricante de lágrimas de Eri Doom, Hábitos atómicos de James Clear y La vorágine del autor colombiano José Eustasio Rivera, que este año conmemora sus 100 años de publicación. Los géneros literarios más solicitados entre los compradores fueron ficción y autoayuda. 

Al espacio Jardín Lectura Viva, que se consolidó como el corazón de los Eventos del Libro, asistieron 3.633 personas entre participantes al Cuentódromo y talleres de las Bibliotecas Vivas.   

Para esta versión, la programación tuvo un enfoque inclusivo, que permitió que la población con capacidades diversas de la ciudad pudiera participar en espacios como los recorridos guiados con interpretación de Lengua de Señas Colombiana, en apoyo con la Asociación Antioqueña de Personas Sordas (Asanso). 

Entre tanto, el escritor colombiano Luis Miguel Rivas fue el invitado especial para celebrar los 18 años de la feria, además de otros autores que hicieron parte de los conversatorios, como Gilmer Mesa y Juan Diego Mejía; el compositor musical Julio Ernesto Estrada “Fruko” y los investigadores Julia Buenaventura y Carlos Gómez de la Escuela Concreta de Cali. 

La Feria Popular Días del Libro también fue un espacio para impulsar el talento local con la tarima artística, en la que 11 músicos, entre solistas y bandas, se presentaron durante los tres días ante más de 3.000 espectadores. 

Finalmente, Eventos del Libro de Medellín anunció que entre el 27 y 28 de julio se realizará la 16ª Parada Juvenil de la Lectura, en el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez en la comuna 12 - Doce de Octubre.