
Antioquia sí esta preparada para proteger a los menores y turistas en Semana Santa: viceministro de Turismo
En horas de la mañana de este miércoles se realizó en Forum UPB sede Medellín, la apertura oficial de la séptima versión de Event Lab 2025, el evento más importante de la industria de turismo y eventos en Colombia.
El evento contó con la presencia del viceministro de Turismo de Colombia, Juan Manrique Camargo, la presidente de La Asociación Colombiana de Operadores y y Proveedores de Eventos - Asoeventos, Andrea Zuluaga y el secretario de Turismo de Medellín, José Alejandro González, quienes coincidieron en la relevancia de este sector para el desarrollo del país.
Puntualmente, sobre la región antioqueña, el viceministro, aseguró que el departamento es uno de los destinos preferidos por los visitantes nacionales e internacionales porque tiene una oferta muy variada como playas, turismo comunitario y turismo gastronómico.
Lea también: "Me dejaron marcada de por vida": madre de Sara Millerey
Sobre el número de visitantes que espera la región en Semana Santa, Manrique Camargo aseguró que con el fin de proteger tanto a menores de edad como a turistas, la semana pasada se realizó el Congreso de Seguridad Turística con autoridades del nivel nacional y autoridades regionales donde fue planteada la estrategia para brindar al turista las condiciones en materia de seguridad y la estrategia de turismo responsable para evitar conductas inapropiadas en contra de los niños, niñas y adolescentes, con un presupuesto de cerca de 2 mil millones de pesos.
Lea también: Lanzan nueva línea de crédito para productores agropecuarios de Medellín
Este encuentro de seguridad contó con la participación del Ministerio de Defensa, las fuerzas militares y de Policía, Migración Colombia, la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana y la Dirección Nacional de Bomberos, entre otras entidades. Asimismo, se sumaron autoridades locales y gremios del sector para definir acciones concretas que fortalezcan la seguridad en los destinos turísticos.
De acuerdo con el viceministro de Turismo, desde Fontur hay un número importante de proyectos desarrollándose en Antioquia que supera los 15 mil millones de pesos, entre proyectos de proyección turística, infraestructura y calidad en la prestación de servicios turísticos.