Municipio de Envigado, Antioquia
Municipio de Envigado, Antioquia
Alcaldía de Envigado
27 Mar 2025 08:39 AM

¡Aproveche! Extienden la fecha límite para el pago del impuesto predial en Envigado

Paola
Agredo Tapias
Correspondiente al primer semestre de este año.

Informó la Alcaldía de Envigado que la fecha límite para el pago del impuesto predial en el municipio, correspondiente al primer semestre de este 2025, ha sido extendida.  

Por ende, los ciudadanos podrán realizar su pago sin recargo hasta el 16 de mayo y con recargo hasta el 30 de mayo.  

Lea también: Menor de 17 años gravemente herida con un machete en Antioquia: Su novio es el principal sospechoso 

Las facturas pueden ser pagadas en los siguientes puntos: 

- Taquillas del primer piso de la Alcaldía Municipal (carrera 43 # 38 sur – 35). 
- A través del Portal Tributario: aireportal.envigado.gov.co. 
- En las entidades financieras aliadas: Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, Banco Av Villas, BBVA, Davivienda, etc. 

Además, los contribuyentes podrán realizar acuerdos de pago en la Oficina de Tesorería con las siguientes condiciones: 

- Hasta 12 cuotas: sin interés de financiación. 
- Más de 12 cuotas: con un interés de financiación del 1% mensual (12% anual).  

Le puede interesar: Rescataron a cuatro perritos golpeados con un palo por adulta mayor en Medellín 

También los ciudadanos se podrán comunicar a la línea de atención (604) 339 4000 opción 4, para recibir asesoría personalizada. 

Indicó la administración municipal que para quienes deseen generar el paz y salvo del impuesto predial podrán solicitarlo en las taquillas de la Alcaldía, una vez se encuentren al día con su pago anual. 

Todos los recursos recaudados serán destinados a la ejecución de los diferentes planes, programas y proyectos del Plan de Desarrollo Envigado Vamos Adelante 2024 – 2027, los cuales contribuyen al progreso de la ciudad. 

Otras noticias

Tras cirugía, halcón peregrino se recupera para luego regresar a la naturaleza

Un halcón peregrino (Falco peregrinus), considerada el ave más rápida del mundo, está en proceso de recuperación tras ser rescatado con una fractura en su ala izquierda. 

Explicó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que este ejemplar juvenil fue hallado en la subestación de energía de EPM en Envigado, donde un trabajador alertó a la línea de emergencias de fauna silvestre al notar que no podía volar. 

Gracias al convenio con la Universidad CES, el halcón peregrino fue sometido a una cirugía ortopédica para corregir la fractura en su húmero. 

“Lo que se busca es que esta ave pueda tener una recuperación, no solamente de su ala, sino de todas sus condiciones físicas y de vuelo para que pueda ser reincorporada a su ecosistema”, explicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

Añadió la directora que el halcón se encuentra bajo un estricto tratamiento de recuperación y rehabilitación en el CAVR (Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana), incluyendo fisioterapias para mejorar su capacidad muscular y se prepara para recuperar su fuerza y evaluar sus habilidades de vuelo y caza con la esperanza de unirse al próximo ciclo migratorio a finales de año. 

Sobre los halcones 

Explicó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que esta especie es capaz de alcanzar velocidades de hasta 300 km/h en picada, es un cazador formidable, activo tanto de día como de noche y habita en diversos ecosistemas alrededor del mundo.