Cada vez son más los usuarios del Metro de Medellín, los que utilizan el sistema y lo combinan con el uso de la bicicleta.
De acuerdo con la entidad, el año pasado, más de 17 mil personas ingresaron al sistema y llevaban una bicicleta como medio de transporte alternativo para llegar a sus lugares de destino.
Le puede interesar: Buen Comienzo Medellín: Encuentra cupos disponibles para tu hijo
El gerente del Metro, Tomás Elejalde, resaltó las buenas prácticas de movilidad sostenible, e indicó que el incremento de biciusuarios, solo en 2024, se vio representado en un 169 %. A su vez, agregó que, en 2023, la cifra solo llegó a las 10.278 personas.
"Para facilitar esta experiencia, el Metro ofrece a los usuarios la opción de la funcionalidad bici que se puede añadir al perfil personalizado de Cívica, sin que esto represente un aumento en el costo del pasaje. Esto les permite ingresar por la puerta de servicio sin necesidad de solicitar ayuda del operador de estación ni tener que cargar su bicicleta para pasar por el torniquete", dijo el Metro
Le puede interesar: Una familia vendía en su casa “mecático” de marihuana a estudiantes de colegios en Medellín
Entre las estaciones más frecuentas por los mismos biciusuarios, el Metro de Medellín explicó que, una de ellas fue San Antonio con 4.208 personas, seguida de Santo Domingo (línea K) donde se reportaron 1.925, mientras que Bello reportó 1.550. La cuarta y quinta estación con más viajes intermodales fueron Parque Berrío con 1.514 y Niquía con 1.190.
A propósito del ingreso de bicicletas al Metro de Medellín, la entidad recordó que esos se puede hacer efectivos, exclusivamente, en las líneas A, B, H, J, K, M y P de lunes a viernes entre las 10:00 a. m. y 12 del mediodía, y de 8:00 p. m. a 11:00 p. m. Los sábados de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 4:00 p. m. a 11:00 p. m.; mientras que los domingos y festivos es posible llevarlas durante toda la operación comercial.