Kits escolares entregados en Medellín
Kits escolares entregados en Medellín
Alcaldía de Medellín
1 Abr 2025 12:19 PM

Cien estudiantes recibieron kits escolares en Medellín

Paola
Agredo Tapias
La campaña ha beneficiado a unos 2.700 estudiantes en 17 instituciones educativas de la ciudad.

La Alcaldía adelantó la entrega de kits escolares en la Institución Educativa Tulio Ospina, de la comuna 10 - La Candelaria. En esta ocasión, 100 niñas, niños y jóvenes recibieron materiales escolares. 

Esta jornada hizo parte de la campaña “Útiles para Soñar”, una iniciativa que ha permitido que estudiantes en situación de vulnerabilidad cuenten con útiles esenciales para su aprendizaje. 

Explicó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo, que esta entrega fue una de las 30 programadas en diferentes instituciones educativas de la ciudad, con el propósito de reducir la deserción escolar y fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. 

Lea también: MOE: Violencia de grupos armados ilegales aumentó 54.6% en 2024

“Estamos aquí, de una manera simbólica, además, en el centro de nuestra ciudad, haciendo entrega a toda esta población educativa, para que (los estudiantes) permanezcan en las instituciones educativas. Muchos no tienen la capacidad para estas compras. También, durante el mes, vamos a entregar más de 1.600 que todavía tenemos. Gracias a la solidaridad de la gente, gracias a los aliados, centros comerciales, medios de comunicación, colegios privados y todo el equipo de la Secretaría de Educación”, añadió la funcionaria.  

Indicó la secretaria de Educación que la campaña, desarrollada entre febrero y marzo de este año, logró recolectar 4.000 kits escolares gracias al apoyo de empresas, fundaciones y ciudadanos que se unieron a esta causa.  

Cada paquete contiene cuadernos, lápices, colores, borradores, sacapuntas, reglas, cartucheras y otros elementos esenciales para el aprendizaje. 

Le puede interesar: Federico Gutiérrez criticó nuevo aplazamiento de audiencia contra Daniel Quintero

Hasta la fecha, la campaña ha beneficiado a alrededor de 2.700 alumnos en 17 instituciones educativas, priorizando a aquellos en condiciones de vulnerabilidad y migrantes, tanto en zonas urbanas como rurales. En los próximos días se esperan entregar 1.300 kits adicionales en 13 establecimientos. 

Además de los alumnos de primaria y secundaria, la campaña apoyó a niños del grado jardín, con materiales específicos como tijeras, colbón, crayolas, pinturas y cuentos. 

Otras noticias

Inició la intervención de la cubierta en la Unidad Hospitalaria de Belén

La Alcaldía de Medellín inició el mantenimiento a la cubierta de la Unidad Hospitalaria de Belén, con una inversión que supera los 850 millones de pesos. Las obras hacen parte del plan de mejoramiento a la infraestructura de la red hospitalaria de Metrosalud.  

Explicó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Emiro Valdés López, que dichas obras contemplan el sello de dilataciones existentes, mantenimiento de bajantes, revoque, demolición y vaciado de fajas e impermeabilización, entre otras labores. 

Señaló, además, que con este plan ya son 30 intervenciones en distintas sedes, entre centros de salud y unidades hospitalarias, de las cuales 26 ya fueron mejoradas y cuatro están activas. “Vamos a contar con una unidad hospitalaria en condiciones óptimas para la atención a la ciudadanía. Con el contratista establecimos un plan de trabajo y de atención sin que se vea afectada la prestación del servicio esencial de salud”.  

Con la intervención de la cubierta, que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses, son más de 17.000 los usuarios beneficiados. 

“A partir del mes de julio iniciaremos una segunda etapa, en la cual ya se realizarán otras obras de mejoramiento en cada uno de los servicios de la unidad hospitalaria, como el servicio de urgencias, hospitalización y todas las áreas ambulatorias, con el fin de dejar la unidad en las mejores condiciones para prestar un servicio de alta calidad”, indicó por su parte el subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas. 

Según la Alcaldía, además de las adecuaciones en la sede de Belén, actualmente se adelantan intervenciones en el centro de salud Campo Valdés y en las unidades hospitalarias de Manrique y San Antonio de Prado.