Como Paisaje calificó la presidenta de la Fundación Juanfe los hechos de violencia de los que son víctimas niños, niñas y adolescentes del país y aseguró desde Medellín que la sociedad ignora los hechos
Como Paisaje calificó la presidenta de la Fundación Juanfe los hechos de violencia de los que son víctimas niños, niñas y adolescentes del país y aseguró desde Medellín que la sociedad ignora los hechos
Fundación Juanfe
20 Nov 2024 02:23 PM

Como "paisaje" calificó la presidenta de la Fundación Juanfe los hechos de violencia contra los menores

Charlyn
García Vélez
Piden quede forma urgente que se planteen proyectos para la protección de los menores de edad.

Durante el desarrolló del congreso “Todos los Protegemos”, Catalina Escobar, presidenta de la Fundación Juanfe, entidad que atiende a madres adolescentes en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, manifestó que este evento fue muy importante porque se está hablando de la gran problemática que hay en el país en cuanto a los delitos en contra de los menores de edad y aseguró que hay una falta de valores en Colombia.   

Además, expresó que trabajaron conjuntamente con la congresista Jennifer Pedraza en el proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil, argumentando que era algo que como sociedad de había demorado para presentar.  

lea también: Un hombre murió apuñalado por dos delincuentes en el barrio Castilla de Medellín

"Adolecemos la sociedad. Nosotros ignoramos lo que le pasa a nuestros niños, se volvió paisaje. Son noticias de un día, el caso de Sara, el caso de Yuliana Samboriní, nos alarmamos y después seguimos haciendo nuestras labores como si nada hubiera pasado, cuando nosotros tenemos una sociedad indiferente con los niños pasan estas cosas", dijo la presidenta.  

En cuanto al nombramiento de los exjefes guerrilleros como gestores de paz, afirmó que estás personas que han cometido delitos en contra de los menores de edad tienen un problema psicológico que no ha sido tratado y de alguna forma continuarán cometiendo actos en contra de los menores de edad.  

También puede leer: Tres años sin ingresar al Atanasio Girardot sería la sanción que le aplicarían a Efraín Juárez, técnico de Atlético Nacional

"Abuso sexual, asesinato, tortura y secuestro, especialmente abuso sexual, tortura y asesinato son seres humanos que sufren de una condición psiquiátrica que se llama psicopatía, es un síndrome y pueden pasar 10, 15, 20 o 50 años de cárcel y cuando salen a la sociedad vuelven y cometen los delitos y eso no lo conoce la sociedad y si estos gestores sociales están afuera y son unos psicópatas, explícame porque van a regenerarse si sabemos que es un problema psiquiátrico",  expresó Escobar. 

Catalina Escobar, indicó que en el país se requiere de manera urgente proyectos para la protección de los menores de edad y aprovechó para felicitar al alcalde de Medellín y a la primera dama por el trabajo que vienen adelantando y visibilizando la problemática que hay en el país con los niños, niñas y adolescentes.