Dejaron en libertad a alias El Químico, extranjero que abusaba sexualmente de menores de edad en Medellín
Richard Vincent Opalinski, estadounidense de 48 años de edad, quien estaba acusado por los delitos de demanda de explotación sexual comercial con menores de edad y suministro de estupefacientes fue dejado en libertad hace pocas horas.
Se pudo conocer que, un juez de control de garantías del municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá revocó la medida de aseguramiento contra este hombre, quien es conocido con el alias de El Químico.
Lea también: Oficial de Migración Colombia a juicio por falsificar documentos de extranjeros
El hombre había sido capturado el 29 de febrero de 2024 en Bello, Antioquia, en una vivienda alquilada a su nombre, allí la Policía encontró ropa interior de niñas, drogas como 2cb y marihuana tipo “creepy”, utensilios para la fabricación de sustancias sintéticas y juguetes sexuales.
En su momento, las autoridades indicaron, “Una vez las menores de edad llegaban al lugar pactado, las obligaba a consumir sustancias psicoactivas como (metanfetaminas y 2CB) que él mismo fabricaba en este lugar, con el propósito de que accedieran a cometer todo tipo de vejámenes como orgías y otras pretensiones de tipo sexual”, indicó el coronel Juan Pablo Cubides Salazar, director de la Dipro, en el 2024.
Ya adentro de la vivienda, en caso tal de que se negaran a acceder a sus pretensiones, este las amenazaría con agredirlas físicamente y no pagarles el dinero que se había acordado en las conversaciones sostenidas a través de redes sociales.
Lea también: Con participación en eventos, Medellín espera consolidarse como referente en turismo en Norteamérica y Europa
Según la plataforma Ángel Watch, que identifica y genera alertas sobre la llegada de turistas ya condenados por delitos contra menores, el presunto abusador habría ingresado a Colombia en 65 oportunidades desde el año 2001.
De acuerdo con Migración Colombia, el país ha inadmitido a 5.600 extranjeros en 2023 por ser posibles agresores sexuales. Además, gracias a las alertas de Ángel Watch, entre 2023 y 2024 se ha negado el ingreso a 42 extranjeros.