Juez ratificó que la Universidad de Medellín sí es víctima en caso Julián Bedoya
A pesar de las maniobras dilatoria que estaban realizando desde la defensa del exsenador liberal, Julián Bedoya, el Tribunal Superior de Medellín ratificó en un reciente fallo que la Universidad de Medellín si es víctima en el proceso que se adelanta en contra del exfuncionario por el cuestionado título universitario.
Según se conoció, entre los argumentos presentados por el abogado de la universidad, demostró que la institución de educación superior se vio afectada en su reputación y también económicamente después de estallar el escándalo por el presunto título de Julián Bedoya. Ante estos argumentos y la solicitud del apoderado de la entidad universitaria de reconocer a la institución como víctima del proceso, la Fiscalía apoyó dicha propuesta.
Lea también: ¡Histórico! decretan la Conmoción Interior por la guerra en el Catatumbo
Por su parte, el apoderado de Julián Bedoya aseguró que no pueden atribuirle al exfuncionario la pérdida de reputación y la caída de las matrículas.
Además, desde esta sala penal no solo ratificaron la decisión, también le llamaron la atención al abogado de Julián Bedoya porque evidenciaron maniobras dilatorias para entorpecer y enredar el proceso.
También puede leer: Capturan a seis por minería ilegal en Antioquia: Destruyen e incautan maquinaria avaluada en $2 mil millones
En el documento del fallo reseñaron, "Advierte la Sala con preocupación que, fruto del entrabamiento generado por las posiciones de la defensa, i) renunciando y reasumiendo con dejos de sobreabuso del derecho y afán dilatorio; ii) planteando un debate de fondo, absolutamente fuera de foco, frente a la acreditación del daño como conditio sine qua non del reconocimiento del rol de víctima en el proceso; iii) contrastando la posición inicial cuando la fiscalía enarboló causales de preclusión que fueron denegadas en sendas instancias; y, iv) dejando al desgaire, sin desarrollar, el anuncio de que contendería sobre motivos de invalidez y de incompetencia, bajo el prurito de que la mención por la juez de que en proceso ya finiquitado contra varios miembros del personal directivo, administrativo y docente se había reconocido de manera incontestable la condición de víctima, y que también había hecho afirmación respecto a un conocimiento mediático que la podría contaminar".
Cabe resaltar que este proceso inició porque Julián bedoya habría presentado en un tiempo de tres meses, 17 exámenes para obtener el título de abogado. Entre las pruebas se encuentra en contra de Bedoya, estaría que el exsenador presentó en un mismo día tres pruebas de alta complejidad.