Metro estación Acevedo
Metro estación Acevedo
RCN Radio
27 Jun 2024 02:09 PM

Metro debe buscar una conciliación con las víctimas del accidente del Metrocable: Experto

Charlyn
García Vélez
¿Qué pasará con este proceso? y ¿quién será el responsable de indemnizar a las víctimas?

Luego de la tragedia ocurrida este miércoles en la estación del Metrocable Línea K del Popular 1, que dejó una persona muerta y 21 atendidos, muchas personas se han preguntado, ¿Qué pasará con este proceso? y ¿Quién será el responsable de indemnizar a las víctimas?  

Es por esto que, desde RCN Radio consultamos con el abogado Santiago Trespalacios y explicó que el primer paso que debe hacer el Metro de Medellín, es realizar todas las indagaciones que ayuden a esclarecer todas las causas del accidente. 

Además, aseguró que entre las investigaciones deben incluir los procesos de mantenimiento que le realizan a los medios de transporte.

Lea también: Bloqueos intermitentes en la autopista Medellín - Bogotá, a la altura de San Luis

"por parte de los afectados, tanto los lesionados como la familia de la personas que falleció, tienen derecho a una indemnización del Estado en virtud del articulo 90 de la constitución política, que establece que el Estado debe responder por los hechos que le sean atribuibles por la acción y también por la omisión de las autoridades públicas. Eso no quiere decir que hay un culpable consiente y voluntario, pero si hay una responsabilidad del Estado", argumentó el abogado

También, explicó que lo recomendado es buscar soluciones o una conciliación para que estas familias no tengan que demandar al estado porque sería un proceso que demandaría muchos años.

También puede leer: "En el Oriente de Antioquia hay tambores de guerra": aseguran defensores de derechos humanos tras los 88 asesinatos de este año

"Es que el Estado falló en la prestación de un servicio y cuando el Estado falla en la prestación de un servicio y de ellos se deriva daños y perjuicios en contra de los particulares estos tienen el derecho de ser resarcidos", dijo Trespalacios. 

Si el proceso llega a una demanda de reparación por parte de los afectados o un pedido de reparación directa y una vez el estado sea declarado culpable, le exigirán la indemnización integral de estas personas, pero puede demorar varios años.