
Nombran nueva presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur
La junta directiva de la Cámara De Comercio Aburrá Sur, eligió, por unanimidad, a María Luisa Jaramillo Zapata, como nueva presidenta ejecutiva de la entidad.
Después de nombrada en su cargo Jaramillo tendrá varios retos, entre ellos está seguir consolidando la oferta de programas y servicios institucionales de cara al fortalecimiento del capital comercial, industrial y de servicios del Aburrá Sur, según lo indicado por la entidad.
Le puede interesar: Horror en Medellín: Niña de 3 años se quemó con un volador que ingresó a su casa
La nueva presidenta de la Cámara indicó que su compromiso es seguir “garantizando una administración transparente y comprometida en el manejo adecuado de los recursos públicos y privados bajo su responsabilidad”.
Actualmente, la Cámara de Comercio Aburrá Sur es una de las zonas geoeconómicas más importantes del país, integrada por cerca de 37.000 unidades productivas: 86.4% Microempresas; 9,4% Pequeña, 3,1% Mediana y 1.1% Gran Empresa.
Le puede interesar: Una oficina juridica, el negocio en Medellín que tendría a su cargo el posible embajador de EE.UU. en Colombia
La presidenta electa es contadora Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, con estudios en Control Organizacional en Eafit y ha hecho carrera en la entidad desde su ingreso hace 28 años, iniciando como asesora de servicio al cliente, y ejerciendo luego varios cargos hasta llegar a la posición de directora Administrativa y Financiera, la cual ha ocupado durante los últimos 20 años.
Reemplaza en el cargo a la doctora Lillyam Mesa Arango, quien estuvo al frente de la entidad durante 32 años.
Feria
De otro lado, la Plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra recibirá este viernes, 13 de diciembre, la feria Hecho en Medellín, un evento que reunirá a 80 empresarios y emprendedores locales.
La feria, que contará con la participación de 40 emprendedores de Hecho en Medellín y 40 productores de Mercados Campesinos, también es una oportunidad para encontrar regalos navideños con propósito, es decir, que generan un impacto positivo en la comunidad, el medio ambiente o la economía local.