Emergencia Metrocable
Emergencia Metrocable
ALCALDÍA DE MEDELLÍN
26 Jun 2024 02:21 PM

Por lo menos dos semanas estaría suspendida la línea K del Metrocable en Medellín, tras caída de una de sus cabinas

Mateo
Zapata Correa
Autoridades informaron que no hubo sobrecupo. Las cabinas están diseñadas para movilizar hasta once personas, según el Sistema Metro.

Por lo menos unas dos semanas podría tardar la habilitación de la línea K del Metrocable de  Medellín, tras la emergencia que se registró durante la mañana de este miércoles, 26 de junio, en la que perdió la vida Jhon Jairo Londoño, y otras 20 personas resultaron heridas. 

Así lo confirmó el Gerente de la empresa Metro, Tomás Elejalde, quien indicó que, a partir de ahora, lo que viene para el servicio comercial será una serie  de trabajos, exclusivos para la línea K del sistema. Elejalde envió un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios, pues el resto de las frecuencias  se encuentran operando de manera normal. 

Le puede interesar: Noveno homicidio del año en El Peñol: Hombre fue asesinado en un establecimiento comercial

“Todas las telecabinas del servicio de la línea K, fueron retiradas. En este momento están en nuestros talleres, y todas serán inspeccionadas una por una. Queremos descartar que haya habido un problema puntual en una cabina. Además, vamos a inspeccionar centímetro a centímetro todo el cable, y de ser necesario haremos certificaciones para descartar nuevos problemas”, dijo el gerente de la empresas Metro, Tomás Elejalde. 

Hasta el momento, el Metro de Medellín se ha solidarizado con la familia del hombre que perdió la vida, garantizando, además, todo el acompañamiento necesario.

Le puede interesar: Hallazgo macabro en Barbosa: Encontraron cuerpo sin vida de un hombre en una hidroeléctrica

Sobre la persona fallecida, la empresa indicó que este era un hombre de 55 años, quien labora en el sector de Niquia,  y todos los días utilizaba el servicio. 

De igual forma, Tomás Elejalde  habló sobre el plan de contingencia, articulado entre el Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que, como autoridad en materia de transporte, ha activado rutas de buses para facilitar la movilidad de los usuarios afectados. 

Dicho plan de contingencia tendrá  a disposición varias rutas de buses, las cuales, los usuarios podrán tomar en la estación Santo Domingo y Hospital, con el fin de movilizarse por la zona nororiental de Medellín. 

Así mismo, Elejalde hizo énfasis en que hace mes y medio, un equipo técnico y especializado había realizado  un mantenimiento riguroso a la línea K, al igual, que en enero de este año, el cable fue remodelado. Sin embargo, se estudiará si algunos de estos procedimientos fallaron o, incluso, sí hubo otra situación que afectó el servicio. 

Por último, Tomás Elejalde indicó que, esta es la primera vez que ocurre una emergencia de estas características, en 20 años de operación. Aseguró que si bien se presentó la novedad en la línea K, las autoridades siempre estuvieron preparadas para responder ante dicho incidente. 

De la misma manera, Carlos Quintero, director del DAGRD, no solo se solidarizó con la familia de Jhon Jairo Londoño, sino que explicó que las otras personas lesionadas continúan siendo atendidas en centros asistenciales. 

Además, Quintero al igual que Elejalde descartaron que se hubiese presentado algún sobrecupo en las cabinas involucradas. Manifestaron que dichas cabinas fueron diseñadas para once personas.