Medellín acoge proyecto escolar japonés
Medellín acoge proyecto escolar japonés
Alcaldía de Medellín
16 Feb 2025 09:30 AM

Proyecto escolar japonés llega a seis instituciones educativas de Medellín

Paola
Agredo Tapias
Beneficiará a cerca de 400 niñas y niños.

A través de una alianza, unos 400 estudiantes de Medellín, que están en cuarto grado, recibirán formación musical dentro de su jornada escolar. El objetivo es fomentar la creatividad, el desarrollo cognitivo y la pasión por la música.  

De esta manera, los beneficiarios harán parte del School Project, programa de Yamaha que busca transmitir la alegría de la música y la interacción con los sonidos e instrumentos.  

Las seis instituciones en donde se desarrollará esta iniciativa son: José María Bernal, Alcaldía de Medellín, Enrique Olaya Herrera, La Esperanza, Presbítero Antonio José Bernal y Ramón Múnera Lopera. 

Para hacer esto realidad, el Distrito suscribió esta alianza con Yamaha Corporation Japón, Yamaha Music Latin América, la Fundación Incolmotos Yamaha y Yamaha Musical en Colombia. 

Lea también: Campesino perdió una de sus piernas al pisar mina antipersonal en zona rural de Anorí

“¿Sabías que existe una relación muy directa y favorable entre la música, la buena vida, la convivencia y el desarrollo de habilidades no cognitivas? Pues bien, esta noticia es muy positiva. En Medellín, seis instituciones educativas participarán en el proyecto School Project, que nos permitirá, de la mano de Japón y Yamaha, desarrollar una investigación para formar musicalmente a nuestros niñas, niños y jóvenes”, explicó el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos Rivera. 

La Fundación Incolmotos Yamaha y Yamaha Musical dotarán a cada institución educativa con 228 flautas dulces, 228 cartillas y 6 teclados electrónicos; además de la capacitación para los docentes. 

Le puede interesar: Doble crimen en Ciudad Bolívar: jóvenes fueron baleados mientras se movilizaban en una moto

“Me enorgullece saber que el proyecto School Project llegó a mi colegio para enseñarme sobre la música y conocimientos no cognitivos, como el trabajo en equipo, la disciplina, la creatividad y, en general, los valores”, manifestó la estudiante de la I. E. José María Bernal, Luciana del Valle Huertas. 

Explicó la Alcaldía de Medellín que, como parte del programa se hará una investigación para evaluar el impacto de la formación musical en las habilidades no cognitivas de los beneficiarios. La agencia japonesa Institution for a Global Society será la encargada de medir este impacto mediante encuestas.  

“Iniciamos las clases de música en seis escuelas de Medellín. El objetivo de este proyecto no es solo aprender habilidades musicales, sino también fomentar habilidades no cognitivas para la vida. Esperamos que nuestro proyecto contribuya al desarrollo de los niños, las escuelas y la sociedad”, dijo por su parte el gerente regional del School Project Yusuke Kondo. 

El School Project ya ha sido implementado en Malasia, Egipto, Emiratos Árabes, Vietnam, India, Indonesia y Brasil. Ahora, Colombia se convierte en el segundo país de América Latina en acoger esta iniciativa, integrando instrumentos musicales, materiales educativos, formación de docentes y colaboración con entidades públicas para fortalecer la educación musical en la región.