Bloqueos en vías de Antioquia
Bloqueos en vías de Antioquia
Cortesía
27 Jun 2024 12:50 PM

Bloqueos intermitentes en la autopista Medellín - Bogotá, a la altura de San Luis

Mateo
Zapata Correa
Los bloqueos los lideran algunos trabajadores de una empresa de cemento de Río Claro, en el Magdalena Medio antioqueño.

Más inversión social, acompañamiento al sector comercial, apoyo al pequeño empresario y mejores oportunidad laborales, son algunas de las exigencias por lo que, durante esta jornada de jueves, algunos de los trabajadores de una planta de cementos han protagonizado algunos cierres temporales de la Autopista Medellín - Bogotá, a la altura de San Luis. 

Yeison Jaramillo, uno de los manifestantes explicó que las protestas se mantendrán,  y que lo único que buscan es mejorar sus condiciones laborales por parte de la empresa cementos Alión. 

Lea también: "En el Oriente de Antioquia hay tambores de guerra": aseguran defensores de derechos humanos tras los 88 asesinatos de este año

Desde la empresa de cementos Alión, aseguraron que se trató de una marcha convocada por algunas personas de la comunidad quienes expresaron esta semana a través de una carta, su descontento frente a lo que ellos consideran baja participación de empresas de la región en las actividades de nuestra Compañía.

Así mismo, reiteraron que,  del total de los empleados, un 66 % corresponden a personas que habitan en la región.  De igual forma, que el 81% de las personas que trabajan con la empresa, corresponde a contratistas que habitan en el área de influencia. 

Otras noticias 

Soldados del Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres N.° 81 realizan búsqueda de desaparecidos en el municipio de Venecia, a raíz de los estragos por las lluvias y brindan apoyo a los  damnificados. 

Le puede interesar: Joven asesinado y desmembrado en Manrique: habría llegado a la ciudad un día antes de su muerte

Según testimonios de los habitantes locales, las quebradas Galápago y el Tigre comenzaron a represarse y posteriormente a ceder, arrastrando rocas y árboles que luego impactaron con fuerza en la zona urbana. 

Al rededor de 200 personas están damnificadas, hay siete personas desaparecidas, y son seis veredas afectadas por deslizamientos, e incluso, algunas de ellas se encuentran incomunicadas con la cabecera municipal. 

Es por esto que; soldados capacitados en atención y prevención de desastres llegaron al municipio de Venecia para atender y apoyar a la población en la difícil situación que están viviendo. 

Desde su llegada al sector, los soldados comenzaron a apoyar a los damnificados y a realizar una rigurosa búsqueda de quienes hasta el momento se encuentran desaparecidos, y continuarán con las labores necesarias que se sigan presentando.