
CNE anunció audiencia pública por revocatoria de mandato al alcalde de Guarne
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la convocatoria a audiencia pública debido a solicitud de revocatoria de mandato contra el alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales Gallego, elegido para el periodo 2024-2027.
La audiencia pública responde a la Resolución de la Registraduría Especial de Guarne, Antioquia, “por la cual se inscribe el promotor y se reconoce el vocero para una revocatoria de mandato denominada 'Salvemos a Guarne'.
Le puede interesar: Explosión en el sector Palenque dejó dos viviendas afectadas y al menos dos heridos
En días atrás se informó que la Registraduría Nacional recibió solicitudes para revocar el mandato de cinco alcaldes en todo el país, entre ellos el alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales Gallego.
Ante esta situación el mandatario entregó su versión, según sus palabras, esto antes que una mala percepción por parte de la comunidad ante su administración se debe a un ataque por parte de sus contradictores políticos.
La audiencia pública que se realizará el próximo lunes 3 de febrero, a partir de las 9:00 a.m. en las instalaciones de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino, será presidida por el magistrado Altus Alejandro Baquero Rueda.
Le puede interesar: Alias ‘El Orejón’ fue condenado a 19 años de prisión por abusar de una menor de edad en Bello
De igual forma, se informó que se realizará las intervenciones del vocero que radicó la iniciativa de revocatoria de mandato y, el alcalde de Guarne, o su delegado.
El procedimiento de revocatoria de mandato está regulado por la Constitución Política de Colombia, en su artículo 103, y las leyes 134 de 1994 y 1757 de 2015, como un mecanismo de participación ciudadana.
Elección
Amaury Quejada Buenaño, quien se desempeña como secretario de Gobierno de Apartadó, fue elegido por el gobernador de Antioquia como alcalde encargado, luego de confirmarse la nulidad de la elección del alcalde Héctor Rangel Palacios Rodríguez.
Quejada estará en encargo hasta que se elija una terna por parte del partido, movimiento o coalición que avaló la elección del exalcalde Rangel.
Recordemos que, por doble militancia, el Consejo de Estado había ratificado su decisión, en segunda instancia, sobre la nulidad del alcalde de Apartadó.