San José de Apartadó - 2025- Antioquia
San José de Apartadó - 2025- Antioquia
Comunidad de Paz
1 Abr 2025 02:25 PM

Defensoría instaló Comisión por la justicia en Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Verónica
Gómez Perea
Esta comisión revisará las investigaciones penales sobre las violaciones de derechos humanos en el territorio antioqueño.

A raíz de los 54 hechos de violencia que ha vivido la comunidad de San José de Apartadó, en el Urabá antioqueño, entre los años 1997 y el 2007 fue instalada la Comisión de Evaluación de Justicia, acto que encabezó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. 

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, esta población ha sido objeto de violaciones sistemáticas a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario durante más de dos décadas, por eso se trabajará por honrar los mandatos de la Comunidad y por la justicia de la población. 

Igualmente, la Defensoría aseguró que luego de identificar la información procesal, iniciaron una serie de actividades para poder evaluar estos casos y ofrecer recomendaciones que permitan impulsar la justicia debida históricamente a la Comunidad de Paz”.  

Esta Comisión tendrá la responsabilidad de revisar las investigaciones penales, procesos y decisiones judiciales en relación con las graves violaciones de derechos humanos, constitutivas de delitos, cometidas contra miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y personas vinculadas a ella.  

Lea también: Víctimas critican recorte de presupuesto a la UBPD para labores en La Escombrera

“La Defensoría del Pueblo sabe que este es un acto de confianza inédito y agradezco la confianza y la tomo con toda la responsabilidad que implica este gesto”. 

Hay que recordar que esta Comisión de Evaluación de Justicia fue establecida en diciembre de 2024 como parte del ‘Acuerdo de Solución Amistosa’, entre el Estado colombiano y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, frente a las violencias sufridas. 

Lea también: MOE: Violencia de grupos armados ilegales aumentó 54.6% en 2024

Esta Comisión responde al acuerdo alcanzado en diciembre de 2024 en el marco del caso 12.325 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un hito en la lucha contra la impunidad y la reparación de las víctimas.