Docente fue asesinado en Santo Domingo: inicialmente se descartan amenazas
Hay consternación en el municipio de Santo Domingo, Nordeste antioqueño, tras el asesinato de Jorge Enrique Cano de 49 años, un reconocido docente de una institución educativa rural en esta localidad.
Desde la administración local, informaron que los hechos se presentaron precisamente en la vereda Sofia, zona perteneciente al municipio de Santo Domingo y que, incluso, limita con los municipios de Cisneros y San Roque.
Inicialmente, las autoridades descartan que el docente asesinado haya sido amenazado, sin embargo, serán los peritos judiciales los encargados de comprobar tal situación.
Le puede interesar: A la cárcel el hombre señalado de abusar de su hijastra menor de edad: los hechos ocurrieron en el exterior y en Antioquia
El personero de Santo Domingo, Daniel Enrique Salazar, aseguró que la muerte del profesor los tomó por sorpresa. Dijo que esta se presentó cuando este se desplazaba hacia el centro educativo
Le puede interesar: Lo condenaron por asesinar con arma blanca a su compañera sentimental en Santa Cruz
De manera extraoficial, RCN RADIO conoció que el docente tenía otros negocios, entre ellos un casino, por lo que no se descarta que su muerte esté relacionada a otras actividades diferentes a la docencia.
Oportunidades para estudiantes en Medellín
Qué ningún niño y niña se quede sin estudiar en Medellín.
Con ese propósito, la Administración Distrital lanzó, este viernes, una jornada especial que consiste en recorrer más de 25 lugares diferentes para encontrar a cientos de jóvenes que, en este momento, aún no se encuentran matriculados en el sistema escolar.
El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño indicó que la jornada irá hasta la media noche de este viernes, y llegará a lugares como estaciones del metro de Medellín, plazas de mercado, terminales de transporte, unidades deportivas y parques, donde en su gran mayoría son habitadas por jóvenes que, quizás, no estén bajo la cobertura académica.
De acuerdo con Patiño, esta iniciativa forma parte de la campaña Estudiar es lo Primero, que motiva a padres de familia, acudientes, cuidadores y a todas las personas a garantizar el acceso a una educación de calidad en las instituciones oficiales.
7a jornada contará con el acompañamiento de por lo menos 70 profesionales de la secretaria de Educación de Medellín.
A propósito de la jornada, con la iniciativa se espera encontrar una buena parte de jóvenes en la ciudad, en aras de llegar a la meta deseada por la administración, que es de 350 mil niños y niñas matriculados.