![La Gobernación de Antioquia presentó la campaña “Antioquia Nos Protege”](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-11_at_5.14.14_pm_1_0.jpg?itok=TLwsu4eX)
Gobernación de Antioquia lanza campaña “Antioquia Nos Protege” contra el reclutamiento de menores
En el marco de la conmemoración del Día de las Manos Rojas que se celebra este 12 de febrero, la Gobernación de Antioquia lanzó la campaña “Antioquia Nos Protege”, con la que busca prevenir el reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado.
Isabel Cristina Londoño, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación, explicó que estarán realizando encuentros pedagógicos y lúdicos en instituciones educativas, capacitaciones a docentes, actores institucionales y sensibilización a niñas, niños y adolescentes sobre el riesgo y el cuidado.
"Para que juntos nos unamos en acciones de prevención contra el reclutamiento, uso e instrumentalizaciones de niños, niñas y adolescentes. De manera conjunta con la Secretaría de Seguridad y Justicia, la Secretaría de Educación y la Unidad de Programas Sociales, venimos realizando intervenciones en municipios de Urabá, Bajo Cauca y Nordeste, donde se presentan principalmente estos delitos. Invitamos a todos los antioqueños a que nos unamos en esta campaña para que ningún niños y niña del departamento viva y sufra este delito", dijo Isabel Cristina Londoño.
Lea también: Encarcelan a presuntos asesinos de firmante de paz en Antioquia: Lo atacaron a bala en bus escalera
Los encuentros los estarán desarrollando en todo el departamento, especialmente en los municipios de en Chigorodó, Mutatá, Necoclí, Remedios, Segovia, Nechí, Zaragoza, El Bagre, Caucasia, Tarazá, Cáceres, Frontino y Dabeiba.
Eliana Zapata Carrasquilla, directora de Derechos Humanos y Paz de Antioquia, manifestó que, a través de la prevención de la deserción escolar, el consumo de sustancias psicoactivas y los problemas de convivencia, también buscan proteger a los menores de edad.
También puede leer: [Fotos] Retiraron carpas de mecánicos que se habían apoderado de una esquina de Manrique, Medellín
Además, aprovecharon para hacer un llamado a los ciudadanos para que protejan y cuiden a los niñas, niños y adolescentes, denunciando a través de la Línea 122 cualquier caso de reclutamiento, uso y utilización de menores de edad.
Cabe resaltar que durante el año anterior las autoridades gubernamentales apoyaron con la ruta de extracción urgente de 15 niños, niñas y adolescentes de manos de grupos armados ilegales en el Norte, Bajo Cauca y Nordeste antioqueño, quienes intervinieron en el restablecimiento de derechos de los menores de edad.