![Gobernador de Antioquia anunció la puesta en funcionamiento de 34,8 kilómetros de calzada sencilla en la Autopista Río Magdalena](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_paisa/public/styles/article_desktop/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-09_at_5.57.54_pm_0.jpg?STX0Fm0uBCpYF01t3ONdGfRy_.Ua4iUu&itok=6lInVr2b)
Gobernador de Antioquia anunció la apertura de 34,8 kilómetros de calzada sencilla en la Autopista Río Magdalena
El mandatario gubernamental, Andrés Julián Rendón informó que, a partir de este lunes 10 de febrero, entró en operación la Unidad Funcional (UF) 2 de la concesión vial de la autopista Río Magdalena.
Según explicó el gobernador, se trata de una vía nueva de 34,8 kilómetros de calzada sencilla entre el Alto de Dolores, ubicado entre los municipios de Maceo y Vegachí, Nordeste antioqueño. Este nuevo tramo se suma a las Unidades UF 3 y UF 4 que ya están en operación y será una conexión indispensable entre el sistema de Vías de Cuarta Generación y la Troncal del Magdalena.
Lea también: [Video] El desplome de un árbol dejó cuatro personas heridas en Medellín
"Solo está pendiente por terminar la Unidad Funcional 1, que es entre Vegachí y Remedios. Con el esfuerzo y la celeridad de la concesión tendría que estar lista, toda esta vía, el próximo junio y puesta al servicio ese mismo mes. Una vez esté finalizada estaremos, desde Medellín, más cerca de Caucasia, más cerca del Nordeste del departamento, a cuatro horas del Bajo Cauca y con las mejores especificaciones”, dijo el mandatario.
También puede leer: El expresidente del Concejo de Medellín, Lucas Cañas, imputado por presunta corrupción
Este nuevo trayecto comprende nueve puentes, tres pasos inferiores, tres pasos superiores, un puente peatonal en Vegachí, un peaje en el sector Doña Ana, un intercambiador vial en Maceo y una glorieta que une la nueva carretera con la Concesión Vías del Nus y el tramo de la Autopista Río Magdalena que conduce a Puerto Berrío y Cimitarra, Santander.
En su cuenta de X el mandatario indicó que, "Una alegría saber que mañana ustedes, queridos paisanos, y todos los colombianos, podrán usar 33 km de vía nuevos y puestos al servicio desde Alto de Dolores y Vegachí.".
Antioqueños: una alegría saber que mañana ustedes, queridos paisanos, y todos los colombianos, podrán usar 33 km de vía nuevos y puestos al servicio desde Alto de Dolores y Vegachí. La obra fue construida por la Concesión Autopista Río Magdalena.
Todo el proyecto tiene una… pic.twitter.com/zBhtgL6sZf
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) February 9, 2025