
Indígenas levantaron bloqueos en la vía Quibdó - Medellín y Quibdó - Pereira
Este viernes, en la tarde, la Gobernación de Chocó informó que, gracias a un preacuerdo con las comunidades indígenas, al menos para este fin de semana, se levantarán los bloqueos que desde hace varias horas tenía afectada la movilidad en esta zona del país.
Explicaron, por ejemplo, que las principales afectaciones se estaban dando en la vía que de Quibdó conduce a Medellín, así como en la carretera que de Quibdó comunica con Pereira, especialmente entre el municipio de Tadó y el corregimiento de Santa Cecilia.
Tras un preacuerdo, ahora, se espera que, para el próximo lunes, la Gobernación de Chocó y las comunidades indígenas llegan finalmente a una solución clara y definitiva, en aras de evitar más bloqueos en las vías.
Le puede interesar: Santa Fe de Antioquia: Despliegan drones y perros en búsqueda de parapentista polaco
Recordemos que las comunidades indígenas, lo que buscan son mejores oportunidades en términos de educación, incluso, que se les tenga presente en la adjudicación de contratos públicos.
Le puede interesar: Niegan acceso a Medellín a un ciudadano extranjero que tenía anotaciones por explotación sexual
“La Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, acaba de anunciar un acuerdo entre las comunidades indígenas en disputa para levantar los bloqueos en las vías departamentales durante todo el fin de semana, a la espera de una concertación definitiva entre las dos partes el día lunes”, dijo la Gobernación de Chocó.
“Recordamos nuevamente que este conflicto responde a dificultades administrativas internas entre dos partes de una comunidad indígena”, agregaron.
Armada evitó confrontaciones de grupos armados
La Armada Nacional confirmó que gracias a la presencia y presión de las tropas, se logró evitar la confrontación entre el ELN y el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, en zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca.
De acuerdo con el coronel Ricardo Visbal, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, labores de inteligencia permitieron conocer que se iba a presentar un enfrentamiento entre grupos armados ilegales por la disputa del territorio, poniendo en un grave riesgo a la población civil.