Pérdida de banca en vía Quibdó-Medellín
Pérdida de banca en vía Quibdó-Medellín
Gobernación del Chocó
25 Jun 2024 12:05 PM

Vía Quibdó-Medellín está cerrada: gremio transportador reclama recursos prometidos por el Gobierno

Estefanía
Pérez Botero
Las fuertes lluvias provocaron deslizamientos, caída de rocas y pérdida de banca en el sector Caña Honda.

La transversal Quibdó-Medellín, en el departamento del Chocó, nuevamente se ve afectada por las lluvias y la inestabilidad que se registra en el terreno. Las precipitaciones registradas desde la noche del lunes 25 de junio han generado diferentes deslizamientos, caída de rocas y pérdida del 90 % de la banca en el sector denominado 15 Caña Honda. 

Le puede interesar: Grave situación en El Bagre: Ilegales tienen atemorizados a los comerciantes, obligándolos a cerrar sus negocios

La pérdida de la banca está impidiendo el paso vehicular, por lo que se está generando la intervención de la vía por parte de INVIAS, que está encargada de la transversal.  

Ante esta situación, la Asociación de Transporte de Carga (ATC) insistió en que el presidente Gustavo Petro no ha cumplido con su promesa de invertir en el mejoramiento de esta vía, a lo cual se comprometió durante la emergencia que se presentó en esta carretera en enero del 2024, cuando murieron unas 39 personas en medio de un deslizamiento de tierra. 

''500.000 millones de pesos se van a trasladar de la ANI a INVIAS, para que se pueda cometer no solamente el final de la obra y se termine en este año, sino también lo que no se hizo desde que se inició, que es un trabajo de aseguramiento de taludes que permita seguridad en la vía. Esos 500.000 millones en este año, parcialmente, en un buen trecho de la vía y partiendo de los puntos críticos, podrán ayudarnos a garantizar que sea muchísimo más segura de lo que es hoy'', dijo en su momento el presidente Gustavo Petro, cuando visitó la zona de la emergencia. 

Le puede interesar: Por obras de mantenimiento, centro de salud en Manrique permanecerá cerrado de forma temporal

Desde la Gobernación del Chocó recomiendan no tomar esta ruta hasta que cesen las lluvias y terminen con las labores de remoción del material de esta carretera.