Unidad de Personas Dadas por Desaparecidas
Unidad de Personas Dadas por Desaparecidas
Unidad de Personas Dadas por Desaparecidas
31 Mar 2025 11:17 AM

Unidad de Búsqueda abre inscripciones para que buscadores se unan a la entidad

Verónica
Gómez Perea
En Antioquia hay un universo de 25.728 desaparecidos.  

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) abrió este lunes 31 de marzo la convocatoria para que las personas buscadoras se inscriban en el programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda con el fin de apoyar las labores de búsqueda de desaparecidos a nivel país.  

En este programa, las personas buscadoras y demás colectivos interesados pueden apoyar a la entidad a través de estrategias como la documentación de nuevas solicitudes de búsqueda y complementar la información de solicitudes con las que ya cuenta la Unidad de Búsqueda (a campo abierto y en cementerios).  

Según, Gabriel Burbano, director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales, el apoyo de las personas buscadoras ha sido fundamental para fortalecer los resultados concretos y operativos en la búsqueda humanitaria y extrajudicial. 

Hay que indicar que, en la primera convocatoria, adelantada en 2024, un total de 17 propuestas fueron implementadas en los departamentos de Tolima, Santander, Caquetá, Nariño, Cauca, Boyacá, Antioquia, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre y San Andrés. 

Lea también: Mataron a balazos a un oficial de construcción en el municipio de Barbosa

De acuerdo con la Unidad de Búsqueda, la finalidad de este proyecto es fortalecer los procesos de búsqueda, a través del intercambio de saberes y conocimientos, e impulsar capacidades individuales y colectivas en la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas.  

El Plan Regional de Búsqueda del Oriente Antioqueño abarca 23 municipios y tiene un universo de 3.227 personas desaparecidas. En todo el departamento la cifra asciende a 25.728, mientras que en Colombia el registro alcanza las 124.734 personas Desaparecidas.

Lea también: Juez ordenó la libertad del excapo del Cartel de Medellín: Carlos Lehder

Según la entidad, para formar parte del Programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda, no se requieren conocimientos técnicos ni académicos sobre la búsqueda. Lo indispensable es tener conocimiento del territorio. Las personas interesadas pueden inscribirse en la página web  unidadbusqueda.gov.co/red-apoyo.