
Carlos Vives recibirá el premio "Leyenda de Nuestra Tierra" en los Premios Nuestra Tierra 2025
Los Premios Nuestra Tierra 2025 reconocerán a Carlos Vives con el galardón “Leyenda de Nuestra Tierra” por su aporte a la música colombiana y su impacto en la escena internacional. La ceremonia se realizará el 24 de abril en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.
Carlos Vives, embajador de la música colombiana
Con más de 30 años de trayectoria, Carlos Vives ha sido un pionero en la fusión del vallenato con elementos del pop y el rock, consolidando un sonido que ha trascendido fronteras. Sus éxitos incluyen temas emblemáticos como La Gota Fría, Pa’ Mayte, La Tierra del Olvido, Fruta Fresca y Volví a Nacer.
A lo largo de su carrera, ha vendido más de 20 millones de discos y supera los 10.000 millones de reproducciones en plataformas digitales. Su influencia lo llevó a ser reconocido en 2024 como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación (Latin GRAMMY®).
Lea también: Medellín, una de las tres ciudades seleccionadas en concurso de participación ciudadana internacional LABIC 2025
El homenaje en los Premios Nuestra Tierra 2025 coincide con los 30 años del lanzamiento de su álbum “La Tierra del Olvido”, un disco que marcó un hito en la evolución del vallenato y que permitió la globalización de la música colombiana.
Este reconocimiento se suma al que recientemente recibió el cantante venezolano Danny Ocean, quien fue nombrado “Hermano de Nuestra Tierra”.
Lea también: [Video] Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, comió morcilla y pidió segunda oportunidad
Además de su legado artístico, Carlos Vives ha impulsado iniciativas en favor del desarrollo sostenible y la educación musical en Colombia. En 2015, fundó Tras La Perla, un proyecto enfocado en la transformación de Santa Marta y su ecosistema. También creó la Escuela de Música RíoGrande, con el objetivo de brindar oportunidades a jóvenes talentos, y estableció su propio sello discográfico, Gaira Música Local, para promover nuevos artistas colombianos.