Diálogos de Paz -Yarumal 2024
Diálogos de Paz -Yarumal 2024
RCN RADIO
20 Jun 2024 03:50 PM

'No critico al gobernador de Antioquia, él creerá en la 'paz total' cuando haya garantías: Fabio Valencia Cossio

Verónica
Gómez Perea
El viernes continuará la jornada donde serán escuchados los líderes y comunidad en general.

En el municipio de Yarumal, Norte de Antioquia se realizó a instalación de la jornada de diálogos entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central Farc –EP.

En el encuentro se pronunciaron los alcaldes de la subregión del norte de Antioquia, quienes concuerdan en la necesidad de continuar los diálogos de paz con un cese de hostilidades y con garantías para la población civil, en el encuentro también se pronunció el negociador por parte de la oposición, Fabio Valencia Cossio. 

En su intervención, Valencia Cossio indicó que el propósito de esta conversación es lograr soluciones reales para las comunidades; sin embargo, fue contundente al indicar que los proceso de paz no pueden ser procesos de gobierno, tienen que ser procesos de Estado y este tiene esa falencia. 

"Debe haber una búsqueda integral de la paz, por eso quiero decirles que, a pesar de que tengo profundas diferencias con el Gobierno Nacional y que soy de la oposición estaré aquí como represéntate de la Oposición para llevar otra visión, hasta que mi partido el Centro Democrático lo permita", sostuvo.

Frente a la negativa del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, de no asistir a la jornada, el negociador indicó que respeta la decisión y no lo va a criticar porque ha sido coherente con su discurso. 

Por parte del Gobierno Nacional se encuentran Gloria Quiceno y Fabio Valencia Cossio. Por parte del Estado Mayor Central hace presencia el representante del Frente 18 y 36, Jesús Restrepo, Cipriano cortes y Tomas Ojeda.  

Lea también: Catorce especies en peligro de extinción fueron recuperadas en el Valle de Aburrá

En esta primera jornada asisten las autoridades de los siete municipios invitados del norte, entre ellos, el alcalde de Yarumal, Briceño, Toledo, Ituango, Campamento, Anorí, Valdivia y el secretario de Gobierno de Guadalupe.  

De acuerdo con el Gobierno Nacional, la idea es que los mandatarios puedan conocer como se desarrolla el proceso y generar una transformación territorial. 

Lea también: Más de 750 marcas y 600 empresas se encuentran en Expobelleza 2024

Los alcaldes de los municipios que declinaron fueron Carolina del Príncipe, Remedios, Angostura, Gómez Plata y Segovia.