Deportados colombianos - 2025
Deportados colombianos - 2025
Migración Colombia
3 Feb 2025 03:34 PM

Personería de Rionegro denuncia poca gestión del Gobierno para atender a población deportada

Verónica
Gómez Perea
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, supervisó el proceso de deportación a Colombia.

A raíz de la llegada de 43 colombianos deportados provenientes de Panamá este lunes 3 de febrero al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia, el personero de este municipio se pronunció frente a la falta de gestión del Gobierno Nacional para atender a esta población y los malos tratos de los cuales fueron víctimas los connacionales por parte de Migración Panamá.  

El funcionario, Jorge Luis Restrepo Gómez, indicó que no hubo una coordinación por parte de las entidades nacionales para garantizar los Derechos Humanos de los deportados que llegaron a Antioquia en la mañana del lunes. 

Más noticias: Presentan el cartel de los cabecillas del ELN más buscados en Antioquia

Además, el Gobierno de turno no habilitó una red de apoyo para transporte, no habilitó rutas de albergue y no desplegó capacidades para atender a los deportados. 

Restrepo Gómez aseguró que están recibiendo las quejas de las personas que llegaron esposadas y que recibieron los malos tratos de las autoridades panameñas y que habrían violando el Derecho Internacional Humanitario.  

El personero municipal solicita al presidente Gustavo Petro que instale las redes de apoyo para poder atender estos casos porque hay personas que incluso no tienen recursos para desplazarse a sus lugares de origen. 

Lea además: Desde la oposición se preguntan si Colombia tiene presidente o un espía

“Se requiere el apoyo interinstitucional pero las entidades del orden nacional deben desplegar una mayor acción para las personas que están llegando”, sostuvo. 

Una de las mujeres deportadas indicó que recibió malos tratos, por parte de Migración Panamá, y estuvo esposada todo el proceso. La mujer aprovechó para mandar un mensaje al presidente Petro ¿Para qué está él? “Estamos cansada de ese maltrato de esa hipocresía de Petro, de ese carácter”.

Por su parte, Luis Ángel Domicó, quien salió de su tierra de origen, Chocó en busca de un mejor futuro aseguró que lo detuvieron en el Tapón de Darién por no tener documentos, y sostiene que fue maltratado en Panamá.

El hombre afirma que estuvo encerrado 15 días y las condiciones para entrar al baño fueron precarias.