
Desde la Secretaría de Salud de Quibdó, Chocó, se pronunciaron frente a la información que indica un aumento elevado en los casos de VIH/SIDA en esa zona del país. Por lo que la secretaria municipal, Luzcely Córdoba Chaverra, señaló que en los últimos cinco años se han registrado 227 casos, con lo que desmiente la información de un aumento descontrolado: "la Secretaría de Salud hace seguimiento a todos los reportes que se hacen de manera obligatoria desde la IPS que atienden casos de VIH, y los laboratorios que los diagnostican. Entonces, nosotros en los últimos 5 años, tenemos en las bases oficiales 227 casos".
Le puede interesar: A disposición de la Fiscalía fue dejado hombre que atacó a turistas cerca al Aeropuerto JMC de Rionegro
Desde las autoridades de Quibdó, se hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe a través de los canales oficiales de la Administración local. Así mismo, se pide no difundir noticias que carezcan de veracidad. De igual forma, se pide mantener las acciones de prevención, autocuidado y protección.
Hay que mencionar que frente a este tema se pronunció el Ministerio de Salud y Protección Social desmintió falsas informaciones de redes sociales, que crean pánico sobre el supuesto "avance sin control" del VIH en Colombia.
Le puede interesar: Detenido en Turbo, Antioquia alias “Dios”, presunto cabecilla de una banda en Perú
Frente a una estimación realizada ─en conjunto con ONUSIDA─, de un total de 230.000 personas posiblemente infectadas, se tienen identificadas 185.954 personas viviendo con VIH. Es decir, alrededor de 44.000 de personas aún no conoce su diagnóstico, por lo cual, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con las secretarías de salud, EPS IPS y organizaciones de la sociedad civil, ha fortalecido la oferta de la prueba de VIH para diagnosticar y tratar de manera oportuna a quienes no saben que viven con la infección.
Para el año 2024, según reporte del Instituto Nacional de Salud, se diagnosticaron 20.008 casos nuevos, lo cual corresponde a 38.0 casos diagnosticados de primera vez por cada 1000.000 habitantes. En términos prácticos, durante el 2024 se diagnosticó un promedio de 55 casos nuevos de VIH por día.