
"EPM es la empresa de todos": Federico Gutiérrez le responde a Minminas
Este martes 8 de abril, el alcalde Federico Gutiérrez se presentó en el recinto del Concejo de Medellín para rendir cuentas públicas de 2024. La presentación fue realizada por el presidente de la entidad, Sebastián López, quien habló sobre los compromisos adquiridos por el mandatario al comienzo de la administración, entre los que se encontraba recuperar el buen funcionamiento de la administración distrital.
Durante su intervención, el mandatario Gutiérrez aprovechó para lanzar una pulla al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, que durante el consejo de ministros dijo que “Fico está apagando barrios completos, mientras nosotros llevamos energía”. Además, manifestó que el mandatario de los medellinenses es “prácticamente el dueño de EPM”.
Ante estas palabras, el alcalde argumentó que EPM no es de un mandatario como lo aseguran funcionarios del Gobierno Nacional.
Lea también: Murieron ocho integrantes del Clan del Golfo en operación militar en Tarazá y Cáceres en Antioquia
"Porque yo si tengo el deber y obligación, no solo como alcalde o como presidente de la Junta de EPM, sino como ciudadano. Se debe respetar y defender a Empresas Públicas de Medellín. Empresas Públicas de Medellín es la empresa de todos, no es la empresa de Fico como dicen algunos del Gobierno Nacional, esta es la empresa de todos los antioqueño, de todos los medellinenses y de todos los colombianos. EPM es una gran institución que debemos que seguir cuidando y defendiendo", dijo Gutiérrez Zuluaga.
Federico Gutiérrez expresó que Hidroituango va por buen camino y que gracias al proyecto no se ha generado un racionamiento de energía en el país. El mandatario señaló que en 2027 entregarán las otras unidades de generación de la central hidroeléctrica.
También señaló que probablemente no hay una disminución de las extorsiones en la ciudad y considera que hay es una disminución en las denuncias por parte de la comunidad. Se mostró preocupado porque las estructuras criminales siguen lucrándose con este delito, mientras continúan los cabecillas en la mesa de negociación con el Gobierno Nacional.
También puede leer: Semana Santa en Antioquia: 1.600 hombres del Ejército y 2.500 de la Policía para brindar seguridad
"Con nosotros no es de a poquitos, nosotros pensamos diferente a otros, otros piensan que a los criminales hay que darles amor, compresión, ternura y cariño. Nosotros pensamos muy diferente, a los que hay que darles amor, ternura y cariño es a lo ciudadanos que cumplen la norma, a los criminales vamos con toda detrás de ellos para que la gente este tranquila", dijo Federico Gutiérrez.
El mandatario indicó que entre los grandes retos que tiene la ciudad, es trabajar por los habitantes de calle. El alcalde dijo que, “Diariamente en promedio un habitante de calle consume entre 50 a 60 papeletas de bazuco, están acabando con las personas, se están perdiendo vidas. Esto me angustia, no podemos seguir como vamos”.
En medio de los índices y cuentas que presentó Federico Gutiérrez, expresó que, gracias a los hallazgos entregados a las autoridades, hoy hay personas de la anterior Administración Distrital imputadas por presunta corrupción y en horas de la tarde será la imputación del exalcalde Daniel Quintero.