
Pliego de cargos contra el exgerente del Hospital General por presunto acoso laboral
La Personería Distrital informó que, a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, formuló pliego de cargos contra Mario Fernando Córdoba Pérez, quien se desempeñaba como gerente del Hospital General de Medellín durante la administración de Daniel Quintero.
Según indicaron, esta decisión se dio luego de una queja presentada por Marvin Esteban Juan Camilo Toro Pastor, quien alegó haber sido víctima de acoso laboral.
Lea también: Buscan a conductor ebrio que atropelló a una mujer en Copacabana y huyó: Familiares exigen justicia
Yenny Teresita Serna, personera delegada 20D - Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, explicó que el exgerente habría permitió la reubicación del ingeniero informático Toro Pastor a un puesto que requería un ingeniero biomédico. Además, habría permanecido sin funciones asignadas y sin evaluación de desempeño durante el segundo semestre de 2020, todo el 2021 y el primer semestre de 2022.
"El exgerente Córdoba Pérez, en su calidad de gerente de la E.S.E. Hospital General de Medellín, habría incurrido en una falta disciplinaria gravísima, según el numeral 1 del artículo 10 de la Ley 1010 de 2006, a título de dolo, de acuerdo con los artículos 10 y 28 de la Ley 1952 de 2019", explicó Yenny Teresita Serna.
También puede leer: Abren convocatoria para jóvenes ilustradores: el objetivo es que diseñen la imagen de los 10 años de Medellín en la Cabeza
Además, la Personería consideró que el investigado pudo haber actuado de manera arbitraria y sin la debida rectitud, con la intención de perjudicar laboralmente al denunciante, así como, la vulneración de los derechos y principios protegidos por la Ley 1010 de 2006, incluyendo el derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra, la salud mental, la armonía en el ambiente laboral y el buen ambiente en la entidad.
Este proceso continúa en la etapa de decisión disciplinaria de la Personería Distrital de Medellín.