Judicializaciones presuntos abusadores sexuales - Medellín
Judicializaciones presuntos abusadores sexuales - Medellín
Cortesía: Policía Meval
7 Abr 2025 08:48 AM

Tres personas fueron judicializadas por delitos sexuales en Medellín

Cristian Fernando
Vásquez Arroyave
Según autoridades, la mayoría de víctimas tienen relación directa con familiares

Desde el cuerpo de investigación de la Seccional de Protección y Servicios Especiales capturaron a 3 personas de 17, 45 y 61 años por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, acto sexual agravado y acceso carnal violento agravado en varios sectores de la ciudad de Medellín. 

Se trata de los sectores de La Floresta, La Candelaria y Santa Cruz. Las autoridades también destacaron que los victimarios tienen una relación directa con sus víctimas, siendo hermanos, hijos y tíos. 

Lea también: Milagro en Yarumal: Joven escapó de la muerte tras impacto de un rayo

El comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Brigadier General William Castaño, se refirió a la captura de un hombre de 61 años, mediante orden judicial por los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales con menor de 14 años. 

Señalaron desde el departamento que los hechos se dieron cuando una menor de apenas 12 años fue agredida sexualmente en repetidas oportunidades por el padrastro de su progenitor, cuando era visitado por la menor. También señaló la policía que, al parecer, el agresor la amenazaba, expresando que en caso de contar lo sucedido, este atentaría contra la integridad de sus padres. 

Le puede interesar: Medellín: $2 mil millones para búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

Por otra parte, en el barrio Santa Cruz, Comuna 2 de Medellín, se capturó mediante orden judicial a un hombre de 45 quien, durante el año 2023, al parecer, realizó tocamientos y acoso sexual en contra de su sobrina de 17 años. 

La denuncia de la adolescente fue importante para realizar la investigación que permitió la judicialización de este sujeto. Esta persona fue cobijada con medida privativa de la libertad en centro carcelario. 

Desde la Policía Nacional hicieron un llamado a todos los adultos responsables de niños, niñas y adolescentes para tener claro quién es la persona que está en su entorno, además de brindar a los niños la confianza y espacios para que de manera oportuna puedan dar a conocer posibles vulneraciones. 

EN OTRAS NOTICIAS

Golpe al corazón del Clan del Golfo: ¿Quién es alias Chirimoya?

En un operativo llevado a cabo este fin de semana en La Apartada, Córdoba, las autoridades informaron sobre la muerte de José Miguel Demoya Hernández, conocido como 'Chirimoya' o 'Julián'. Demoya Hernández era un miembro destacado del Estado Mayor y uno de los colaboradores más cercanos de Jobanis de Jesús Ávila, alias 'Chiquito Malo', el máximo líder del Clan del Golfo.

De acuerdo con las autoridades, alias "Chirimoya o Julián", era el quinto cabecilla del estado mayor del Clan del Golfo, quien, además, fue responsable de homicidios selectivos y colectivos, extorsiones, desplazamientos forzados, narcotráfico y minería ilegal en el Bajo Cauca Antioqueño y en los departamentos de Magdalena, Bolívar y Córdoba.  De Moya Hernández, tenía en su contra cinco órdenes de captura por los delitos de homicidio, extorsión y narcotráfico, y también era requerido en extradición por las autoridades de Estados Unidos.

Este hombre contaba con más de 21 años de trayectoria delictiva, era jefe de la estructura Arístides Mesa Páez y era la mano derecha de alias “Chiquito Malo”, máximo cabecilla de esa organización. Mantenía disputas por rentas del narcotráfico y la minería ilegal con el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.  El ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, indicó la importancia de la Fuerza Pública y su accionar en todo el territorio nacional.

Sobre este operativo, el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón Cardona indicó a través de su cuenta de X que, “a los que desafían el Estado este es su fin”. Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro sostuvo que, el Clan del Golfo tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién, ya muy reducida, y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano