Departamento de Chocó
Departamento de Chocó
Archivo
22 Feb 2025 01:39 PM

Procuraduría alerta sobre desabastecimiento de alimentos en San José de Palmar, Chocó

Cristian Fernando
Vásquez Arroyave
El organismo expresó que la situación es crítica y requiere la intervención oportuna.

Un día después de que finalizó el bloqueo armado por parte de ELN en el departamento de Chocó, la Procuraduría General de la Nación realizó un llamado urgente a las autoridades correspondientes sobre la situación que se vive en el municipio San José del Palmar por cuenta del desabastecimiento de alimentos que ha dejado el bloqueo armado. 

El organismo pidió a la Gobernación del Valle y Chocó cumplir con lo ordenado por el tribunal del Valle para restablecer las condiciones de aproximadamente 6.000 personas.  

Lea también: Docente de inglés denuncia amenazas de muerte por parte del padre de uno de sus estudiante en Turbo 

De la misma manera, convocó a todos los alcaldes del norte del Valle, quienes expresaron su solidaridad e indicaron que iniciarán gestiones para ayudar a los habitantes de la región, para lo que se organizó una colecta y se tiene previsto hacer el primer envío de ayudas en el transcurso de este fin de semana. 

La Procuraduría estableció que desde las gobernaciones se comprometieron a enviar maquinaria amarilla, por la gravedad de los hechos que se están presentando en materia de orden público y la dimensión de los daños que hay en el trayecto vial afectado, por lo que solicitó el cumplimiento total de lo ordenado por el Tribunal del Valle. 

Le puede interesar: Revelan interceptaciones de lideresa social y militar que estarían al servicio del Clan del Golfo en Antioquia 

Igualmente, realizó un llamado para garantizar los derechos fundamentales de las personas afectadas por la crisis que sigue afrontando el departamento, por lo que se requiere un trabajo articulado, con presencia permanente de los organismos gubernamentales. 

Concierto

De otro lado, el anuncio de cancelación por parte de los organizadores del concierto de Shakira en Medellín ha causado indignación en muchas personas que ya tenían previsto asistir al mismo.+

Uno de ellos es Gustavo Adolfo Restrepo, un ciudadano caleño que tenía como objetivo cumplir el sueño de su esposa, el cual era hacer parte de un espectáculo con su artista favorita, Shakira, situación que fue difícil por lo que implicaba en materia económica. 

Gustavo le expresó a RCN Radio que es la primera vez que llega a Medellín, se encontraba muy expectante por ver feliz a su esposa, tras considerar que este tipo de artistas se convierten en parte esencial de la vida de muchas personas. Desde el mes de octubre compró las boletas en sector preferencial, a esto se le sumó el hospedaje, costo de viaje, entre otras cosas más.