
Sigue cerrada la vía Medellín – Quibdó a la altura del Carmen de Atrato
Desde este lunes 24 de febrero, un grupo de personas pertenecientes a una comunidad indígena bloqueó los sectores de “El Diez” y “El Siete, en jurisdicción de El Carmen de Atrato, lo que ha generado problemas para quienes transitan desde Medellín a Quibdó.
Según se conoció, este grupo de indígenas estarían presionando a la Gobernación de Chocó para que le dé celeridad a un contrato público de educación, el cual, en este momento según explicaron desde el departamento, no lo podrían realizar porque el representante legal no está debidamente inscrito ante el ministerio del Interior.
Lea también: Comerciante de Cali herido por fleteros de Medellín: El tiroteo quedó grabado en video
Debido a esta situación, estas personas no han permitido la habilitación de la vía. Por ahora, desde la Gobernación de Chocó no han descartado una mesa de diálogo para encontrar soluciones y evitar nuevos bloqueos y acciones que puedan afectar la movilidad y que generen caos en el departamento.
También puede leer: ¡Vuelve la burra al trigo! Caída de un árbol dejó dos policías heridos en el centro de Medellín
Recordemos que este lunes, también por este mismo motivo, un grupo cerca de 22 personas rodearon las instalaciones de la Gobernación de Chocó, exigiendo la celeridad de dicho contrato.
Ante este nuevo bloqueo, la Asociación de Transportadores de Pasajeros rechazó este nuevo hecho y reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que atienda esta problemática de manera inmediata, ya que es recurrente estas acciones en esta importante vía del país y que garantice la seguridad de los conductores y pasajeros.
Juan Pablo Acosta, presidente ATPA, indicó que este grupo de personas, "Violan los derechos de los ciudadanos, los derechos humanos y la seguridad y dignidad de nuestros conductores. Adicional a ellos, violan un servicio público esencial, como lo es el transporte público de pasajeros y adicional al derecho a la movilidad".