
Tras casi 30 años, humilde familia recuperó finca expropiada por paramilitares en el Urabá
Se trata de la familia compuesta por José de la Concepción Reyes y María del Carmen Padilla quienes tuvieron que huir y dejar su predio Buena Vista tras las amenazas por parte de los paramilitares en el año 1996, amenaza que se registró luego del asesinato de tres personas por parte de los ilegales.
Lea también: Cuatro o cinco personas detrás del crimen de Sara Millerey en el municipio de Bello
Este predio de 15 hectáreas en la vereda Villa Rosa del corregimiento de Nuevo Oriente, en Turbo, Urabá Antioqueño, fue adquirida por la empresa Todo Tiempo, dedicada a la cría de búfalos y el cultivo de arroz; sin embargo, luego de casi 30 años, el Tribunal de Restitución de Tierras de Antioquia reconoció a José y María del Carmen como los legítimos propietarios del predio y ordenó su restitución.
“Nosotros fuimos a un entierro en Chigorodó. Cuando volvimos encontramos que nos desbarataron la casa, arrancaron la cerca, nos botaron todo. Entonces nos fuimos. Pensé que si me habían dañado la casa lo próximo que harían sería matarme”, recuerda José.
Más información: Encontraron los “vehículos fantasmas” que mataron a dos personas en la avenida Las Palmas de Medellín
“Es un nuevo fallo, afortunadamente exitoso para que esa familia retorne a vivir allí. Seguiremos trabajando en estos procesos de restitución de tierras y queremos y podemos sacar muchas más hectáreas restituidas prontamente para las familias de Urabá”, señaló el abogado de la Fundación Forjando Futuros, Gerardo Vega Medina.
Se espera que, en menos de cuatro meses, la Agencia Nacional de Tierras emita el acto administrativo de adjudicación de baldíos a su favor, que la Unidad de Restitución de Tierras priorice el subsidio de vivienda y la implementación de un proyecto productivo y que el Ministerio de Vivienda materialice la construcción de su nueva casa.