Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó
Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó
Gobernación del Chocó
21 Feb 2025 07:08 AM

Gobernadora de Chocó informó que el ELN dio por terminado el bloqueo armado

Mateo
Zapata Correa
Este nuevo bloqueo armado había comenzado el pasado 18 de febrero, y fue motivo de un simnumero de intimidaciones del grupo guerrillero

Desde Chocó, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, informó que el ELN anunció la finalización del llamado bloqueo armado en esta zona del país. Recordemos que este comenzó desde las 0:00 horas del pasado martes 18 de febrero y, de nuevo, fue motivo de un sinnumero de hechos violentos que llevó al confinamiento de cientos de familias.

"Mediante comunicación, el ELN ha anunciado la finalización del denominado “paro armado” en el departamento del Chocó desde las 00:00hrs de hoy", dijo la gobernadora Córdoba. 

Le puede interesar: Indignación en Santo Domingo: Caballo muere por presunto infarto tras cabalgata de dos días

La mandataria aseguró que, tras el anunció del grupo guerrillero, desde la gobernación se hara segjuimiento a la situación, a través del Puesto de Mando Unificado. 

Le puede interesar: Hombre mató a puñaladas a un anciano tras acusarlo de hacerle brujería en Bello: Lo condenaron

"Desde el PMU se hará seguimiento a los riesgos de seguridad subyacentes y el retorno a las condiciones de movilidad", agregó la funcionaria. 

Dijo, además, que pese al fin de este nuevo bloqueo armado, desde Chocó, persiste el miedo de las comunidades por la misma crisis humanitaria. Por eso, hizo un llamado al Gobierno Nacional para llegar a esta zona del páis con atención oportuna. 

"Persiste, no obstante, la gravedad de la Crisis Humanitaria que después de este nuevo constreñimiento se encuentra recrudecida en todo el departamento; y la necesidad inminente de su atención conjunta", dijo

Frente a los hechos violentos, recordemos, las autoridades informaron durante toda la semana sobre la instalación de cilindros bombas, la apariciópn de banderas del grupo guerrillero, las intimidaciones que obligaron  al mismo confinamiento de comunidades como el corregimiento de Puerto Murillo y Noanamá, zonas  tan afectadas por los combates entre grupos delincuenciales. 

De igual forma, a esta situación, se suma, también, el desabastecimiento de los productos de la canasta familias y los problemas en cuanto a la movilidad, todos relacionados con la suspensión del transporte público para las rutas que van desde Medellín a la ciudad de Quibdó.