
Guardacostas de la Armada Nacional rescataron 44 ciudadanos migrantes que se encontraban navegando por el Golfo de Urabá, y que tenía como finalidad llegar hasta Centroamérica.
Aseguran las autoridades que, los ciudadanos extranjeros fueron puestos a disposición de Migración Colombia. Además, en el operativo también fueron sorprendidos dos colombianos que, ahora, deberán responder por el presunto delito de tráfico de migrantes, tal y como se establece en el artículo 188 del Código Penal Colombiano.
Le puede interesar: La trampa mortal: Falsos clientes aumentan el precio del servicio de plataformas para robar en Medellín
El rescate se dio exactamente a cinco kilómetros de Cabo Tiburón, municipio de Acandí, en el departamento de Chocó. De acuerdo con las autoridades, entre los migrantes, fueron hallados 10 menores de edad y una mujer en estado de gestación, procedentes de países como Afganistán, Ecuador, El Congo, Eritrea, Ghana, India, Palestina, Perú, Somalia, Togo, Venezuela y Yemen.
De acuerdo con el teniente de Navío, Jeyfer Giraldo, comandante encargado de la Estación de Guardacostas de Urabá, el rescate se llevó a cabo, incluso, cuando tripulantes de la Institución Naval detectaron una motonave navegando a alta velocidad y de manera sospechosa en la zona, por lo que, de inmediato, fue desplegada una Unidad de Reacción Rápida para su ubicación.
Le puede interesar: Un adulto mayor fue asesinado de una puñalada en el barrio Suramericana de Medellín
“La Armada de Colombia, a través de sus Estaciones de Guardacostas en el Caribe colombiano, mantendrá sus capacidades técnicas y humanas a disposición de la comunidad con el fin de salvaguardar la vida humana en el mar. Así mismo, hace un llamado a la comunidad para evitar situaciones que pongan en riesgo su vida, al utilizar embarcaciones que no cuenten con las condiciones mínimas de seguridad requeridas para la navegación”, agregó la institución.